Videojuego histórico y narrativo indie sobre los suburbios de la Guerra Fría en Sudamérica.
Reseñas generales:
Mayormente negativas (12) - El 33 % de las 12 reseñas de los usuarios sobre este juego son positivas.
Fecha de lanzamiento:
12 SEP 2023
Desarrollador:
Editor:

Inicia sesión para agregar este artículo a tu lista de deseados, seguirlo o marcarlo como ignorado.

Comprar Dirty Wars: September 11

Comprar Dirty Wars: September 11 + Original Soundtrack

Incluye 2 artículos: Dirty Wars: September 11, Dirty Wars: September 11 Soundtrack

 

Reseñas

“With the sound of helicopters whirling and Chile's La Moneda presidential palace ablaze, a virtual couple join the resistance movement against a military dictatorship in a video game released ahead of the 50th anniversary of Chile's 1973 coup.”
Reuters

“Sociologist Jorge Olivares has turned the stories his parents told him about Pinochet's regime into a transgressive work of art”
Buenos Aires Herald

“Dirty Wars: September 11” stands as an interactive and emotional reminder that seeks to transcend entertainment and build a bridge between present and future generations.”
Roastbrief

Acerca de este juego

Un videojuego histórico y narrativo




A comienzos de los años 70 en el contexto de la Guerra Fría, la administración de Nixon y la CIA apoyaron un golpe de Estado contra Salvador Allende, quien había estado promoviendo "La vía chilena hacia el socialismo" expropiando y nacionalizando importantes capitales norteamericanos.



Con este apoyo, el 11 de septiembre de 1973, las fuerzas armadas chilenas bombardearon el palacio de La Moneda y Allende fue derrocado, estableciendo una dictadura cívico-militar liderada por Augusto Pinochet, que duró 17 años y produjo miles de exiliados, prisioneros políticos, torturados y detenidos desaparecidos.

Chile, September 11, 1973

Un videojuego histórico y narrativo


Dirty Wars: September 11 es un videojuego narrativo e histórico indie, una historia ficcional inspirada en hechos reales que nos sumerge en la resistencia a la dictadura cívico-militar chilena. A través de ocho niveles de juego, tomarás el control de Maximiliano y Abigail, una joven pareja que se une al comité revolucionario COMIREV en Chile para luchar contra la dictadura.




8 misiones componen la cronología del juego que transcurre durante los primeros años de la dictadura. Cada misión se desarrolla linealmente por Maximiliano o Abigail.

La DINACH la sanguinaría policia secreta del régimen ha puesto en marcha todos los recursos y financiamientos para eliminar cualquier rastro de oposición y resabios del gobierno democrático derrocado.


El Morbido

Mecánicas de compartimentación.


Este videojuego cuenta con mecánicas de sigilo y aventuras gráficas, donde la gestión de información es más importante que las armas para sobrevivir. Completa misiones como moverse de un punto a otro, obtener información, decodificar puntos de contacto y entregar paquetes, todo mientras se superan los controles de identidad. Rearticula la resistencia contra la dictadura militar desde la posición de los protagonistas.



Una de las mecánicas del juego es obtener información y mantener su compartimentación a través de diálogos interactivos con otros personajes en los cuales se debe resguardar el "Indice de Sospecha" entre cada conversación.


Los contextos varían en las opciones de respuesta según la identidad del protagonista.

Identidades.


Los protagonistas se ven constantemente forzados a cambiar o doblar sus identidades para no ser detectados en situaciones altamente riesgosas.



Será tarea del jugador responder los controles de identidad o distintas situaciones según las nuevas identidades y biografía adoptadas.

Puzzles




Algunos acertijos del juego se basan en situaciones específicas del contexto histórico de la resistencia, como el envío de paquetes camuflados que no son detectables por la policía secreta del régimen o el uso de "textos cifrados" para encontrar puntos de contacto con otros miembros de la resistencia.


La dictadura controla las líneas telefónicas del país, contactar por teléfono es imposible.

Coleccionables de La Memoria


No basta con terminar la historia misma, en Dirty Wars podrás encontrar numerosos Item Coleccionables ocultos en los niveles que se guardan en el apartado "La Memoria" el cuál es indispensable para completar el juego al 100%.



Estos coleccionables ayudan a complementar la narrativa y contexto del momento histórico que abarca el videojuego.

Experiencia de juego




Dirty Wars tiene como objetivo crear una dinámica inmersiva e histórica, recreando la vulnerabilidad y asimetría del contexto mismo a través del minimalismo de su interfaz de usuario y acciones básicas. Sus secciones artísticas en diseño de niveles, música y diversos contenidos históricos se suman a la atmósfera y experiencia del juego, no sólo entreteniendo sino también enseñando sobre la historia de Chile y Sudamerica.

Esta es una historia completamente chilena y latinoamericana que muestra la cultura, el arte, la música y la estética de esta región del mundo.

Descripción del contenido para adultos

Los desarrolladores describen su contenido así:

La aplicación contiene escenas que muestran crímenes y actos de extrema violencia cometidos por la dictadura chilena como ejecuciones, torturas y desapariciones forzadas, así como el uso de lenguaje y mensajes de odio contra grupos políticos perseguidos por la dictadura.

La aplicación incluye temas a los que los clientes pueden tener sensibilidad y sobre los que les gustaría estar al tanto, como por ejemplo; agresión sexual/sexo no consentido y tortura sexual.
Lenguaje de odio, amenazas de muerte y golpizas de soldados a civiles durante los escenarios del Golpe de Estado.
Otro nivel de juego muestra cadáveres de personas baleadas por los militares y soldados disparando a un grupo de prisioneros. En una escena. El jugador puede escuchar a un soldado acosando a una mujer y preparándose para abusar sexualmente de ella.
Las escenas muestran gritos de personas torturadas, soldados sumergiendo a un prisionero en un bidón con aceite, prisioneros colgados y torturados con electricidad en una cama metálica (La Parrilla) y una recreación dentro de un helicóptero utilizado en los "Vuelos de la Muerte" donde los soldados arrojaron a los prisioneros políticos. al mar para hacerlos desaparecer.
En otras escenas los protagonistas describen Torturas sexuales a presos políticos.

Requisitos del sistema

    Mínimo:
    • SO *: Windows 7, 8, or 10
    • Procesador: I5
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Gráficos: Intel HD Graphics 520
    • DirectX: Versión 10
    • Almacenamiento: 14 GB de espacio disponible
    Recomendado:
    • SO: Windows 10
    • Procesador: I7
    • Memoria: 12 GB de RAM
    • Gráficos: Geforce GTX 1660
    • DirectX: Versión 10
    • Almacenamiento: 14 GB de espacio disponible
* A partir del 1 de enero de 2024, el cliente de Steam solo será compatible con Windows 10 y versiones posteriores.

Reseñas de usuarios para Dirty Wars: September 11

Tipo de reseña


Tipo de compra


Idioma


Intervalo de fechas
Para ver las reseñas correspondientes a un intervalo de fechas, haz clic y arrastra en uno de los gráficos de arriba para crear una selección o haz clic en una barra específica.

Mostrar gráfico



Tiempo de juego
Filtrar las reseñas según el tiempo de juego del usuario cuando se escribió la reseña:


Sin mínimo a Sin máximo

Mostrar
Mostrar las reseñas en el orden seleccionado





Más información
Mostrar gráfico
 
Ocultar gráfico
 
Filtros
Excluyendo actividad de reseñas fuera de tema
Tiempo de juego:
Jugado principalmente en Steam Deck
No hay más reseñas que coincidan con los filtros establecidos arriba.
Ajusta los filtros de arriba para ver otras reseñas.
Cargando reseñas...