El 16 de diciembre de 1944, en unas condiciones meteorológicas terribles, los alemanes lanzan su última gran ofensiva en el Oeste. Su objetivo: cortar las fuentes de suministro de los Aliados tomando Amberes. Para ello, deben romper el saliente de las Ardenas, iniciando la batalla de las Ardenas...
Reseñas generales:
4 reseña(s) de usuario(s) - Se necesitan más reseñas de usuarios para generar una puntuación
Fecha de lanzamiento:
16 DIC 2024
Desarrollador:
Editor:
Etiquetas

Inicia sesión para añadir este artículo a tu lista de deseados, seguirlo o marcarlo como ignorado.

Echa un vistazo a toda la colección de Strategy Game Studio (SGS) en Steam

Comprar SGS Battle of the Bulge

 

Acerca de este juego

SGS Battle of the Bulge es un juego que simula la gran batalla de la Segunda Guerra Mundial librada entre el ejército alemán y las fuerzas aliadas -principalmente estadounidenses- en los meses de diciembre de 1944 a enero de 1945. Abarca la gran contraofensiva alemana «Wacht am Rhein» (Guardia sobre el Rin), más tarde rebautizada Herbstnebel («Niebla de otoño»), que comenzó el 16 de diciembre, así como la contraofensiva aliada que comenzó alrededor de Navidad y continuó durante todo enero.

Como jugador alemán, tienes a tu disposición los ejércitos Panzer 5º y 6º, así como el 7º ejército, es decir, más de veinte divisiones, reforzadas al máximo de las posibilidades de la economía de guerra y de las reservas humanas alemanas de la época. Tu objetivo es lanzar una vasta ofensiva por sorpresa y romper las delgadas líneas de defensa americanas en las Ardenas para apoderarte lo antes posible de posiciones clave a lo largo del Mosa, destruyendo el mayor número posible de fuerzas aliadas antes de que se agoten tus escasas reservas de suministros. ¡Una auténtica carrera contrarreloj! Un resultado así representaría ya una gran hazaña, que desestabilizaría profundamente los planes aliados en el Oeste durante varios meses. La fase final del plan de Hitler para capturar el puerto de Amberes parece totalmente irreal y no está representada en el juego. Sólo están representadas las fuerzas realmente implicadas en la batalla. El 15º Ejército que cubre el ala derecha alemana y las fuerzas americanas y británicas desplegadas en Holanda y en el sector de Aquisgrán están representadas sólo en abstracto. 

Como jugador aliado, tus fuerzas iniciales son escasas (esencialmente las cuatro divisiones del VIII Cuerpo del I Ejército del General Bradley dispersas en un frente de 120 kilómetros) pero pronto llegarán refuerzos de todas partes, especialmente del III Ejército de Patton y del XXX Cuerpo británico reforzado enviado por Montgomery. Debes resistir el asalto inicial alemán y retrasar su avance todo lo posible mientras reúnes tus fuerzas terrestres y aéreas. Entonces podrás pasar al contraataque. El objetivo final de la campaña será entonces recuperar todo el terreno perdido para volver a la situación inicial, o incluso, si es posible, abrir una brecha en la línea fortificada de la Westwall que defiende las fronteras occidentales del Reich para lograr una gran victoria.

 

Los Escenarios

El corazón del juego está representado por la campaña completa de la «SGS Battle of the Bulge», que, a razón de un día por turno, se desarrolla a lo largo de 45 turnos, del 16 de diciembre de 1944 al 30 de enero de 1945, con un turno 0 que representa la noche del 15 al 16, lo que permite tomar ciertas decisiones operativas y simular el efecto sorpresa de la ofensiva alemana. Ya están previstos otros escenarios para variar las situaciones y los tiempos de juego. Algunos de ellos se implementarán en cuanto se lance el juego, mientras que otros se añadirán en futuras actualizaciones gratuitas. Entre ellos se incluyen

  • Wacht am Rhein: una campaña alternativa (45 turnos), con una colocación más libre de las fuerzas iniciales y la ausencia del indicador de iniciativa. Para un desafío wargamer despojado de ciertas reglas especiales y que permite una gran variedad de situaciones.

  • La Línea Sigfrido: 2ª fase de la Batalla de las Ardenas (30 turnos). Este escenario de campaña cubre la contraofensiva aliada en enero para recuperar el terreno perdido hasta las defensas de Westwall, apodadas la «Línea Sigfrido» desde 1939.

  • Herbstnebel: campaña acortada (16 turnos) que cubre únicamente la fase ofensiva alemana (16-31 de diciembre). En realidad, esta fase termina cuando se rompe el «momentum» alemán, representado en el juego por un indicador de iniciativa (históricamente hacia el 25 de diciembre de 1944, es decir, unos diez turnos de juego).

  • Objetivo Lieja: un escenario corto (10 turnos) centrado en la única ofensiva del 6º Ejército Panzer sobre Monschau y las alturas de Elsenborn, así como el intento fallido del Kampfgruppe Peiper (responsable de varias masacres de prisioneros americanos y civiles belgas, especialmente en Baugnez y La Gleize) de abrirse paso hasta Amblève.

  • ¡Nuts (Una locura)! The Siege of Bastogne (8 turnos): escenario que cubre la resistencia del general McAuliffe alrededor de la ciudad de Bastogne, cercada por tres divisiones alemanas, hasta que la posición fue despejada por la llegada de las tropas acorazadas de Patton (20-27 de diciembre).  

Escala

Las unidades del juego están representadas a nivel de regimiento o equivalente (brigada, grupo, Mando de Combate, etc.), con algunas variaciones según el país y el tipo de tropa. Las unidades de mando están a nivel de cuerpo de ejército, y también hay una serie de batallones especializados (blindados pesados, reconocimiento, ingenieros, etc.) y unidades de guarnición o defensa. Las fuerzas aéreas, principalmente cazas y cazabombarderos (que operan directamente en el campo de batalla, mientras que los bombarderos operan generalmente a mucha mayor profundidad), se representaban a escala del Ala británica, el Grupo americano o el escuadrón alemán (Geschwader), con un número variable de aviones que oscilaba entre 50 y 150.

Nótese que, en el espíritu del juego, una unidad en el mapa nunca representa la totalidad de sus fuerzas, sino que simula una serie de misiones y salidas en un área determinada. Del mismo modo, las unidades terrestres nunca atacan realmente «en bloque» sobre el terreno, sino que suelen hacerlo a través de uno o más subgrupos locales que utilizan recursos y elementos de apoyo combinados.

Tiempo estimado de juego

1 ó 2 horas para los escenarios más cortos, mucho más para la campaña mayor, si el jugador se toma el tiempo necesario para observar la situación, planificar adecuadamente sus operaciones y organizar sus fuerzas (las reglas de apilamiento, en particular, pueden causar graves e inesperados cuellos de botella, impidiendo que tus mejores unidades luchen como habías planeado por falta de espacio. A la inversa, un «agujero» descuidado en tu frente puede tener consecuencias desastrosas. En resumen, el simple «empuje de peones» es especialmente desaconsejable si esperas ganar, en cualquiera de los dos bandos).

Equilibrio

Ningún bando está favorecido y ambos tienen fuerzas sólidas y son igualmente interesantes de jugar, pero a un tempo diferente.

El jugador alemán tiene la mayoría de sus bazas en la mano al comienzo de la batalla, y algunas, como su blindaje pesado, son particularmente poderosas. También tiene reservadas algunas sorpresas a medida que avanza la partida, y debe aprovecharlas al máximo para flanquear a las fuerzas estadounidenses siempre que sea posible, o encontrarse atrapado y flanqueado con amenazas mortales en sus flancos.

El jugador aliado es bastante débil al principio, pero puede permitirse ceder terreno y puede estar seguro de contar con numerosos refuerzos en el futuro, así como con un potente apoyo aéreo en cuanto vuelva el (más o menos aleatorio) buen tiempo. Sin embargo, la Luftwaffe, aunque superada, sigue representando una amenaza que no debe pasarse por alto. Del mismo modo, ciertos nudos de comunicación, cuya caída beneficiaría demasiado a los alemanes y cuya reconquista sería difícil y costosa, deben ser defendidos con la máxima energía. Podrían ser la clave de toda la batalla.

¿Quién dijo Bastoña?

Requisitos del sistema

Windows
macOS
    Mínimo:
    • SO: Windows 10+
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core
    • Memoria: 4 GB de RAM
    • Gráficos: 512 MB NVIDIA GeForce 9600 or equivalent
    • DirectX: Versión 9.0
    • Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
    • Tarjeta de sonido: DirectX Compatible
    Recomendado:
    • SO: Windows 10 or higher
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Gráficos: 1024 MB DirectX 11 compatible
    • DirectX: Versión 11
    • Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible
    • Tarjeta de sonido: DirectX 11+ Compatible
    Mínimo:
    • SO: Sierra 10.12 or higher
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core
    • Memoria: 6 GB de RAM
    • Gráficos: Metal supporting graphic card (2012 latest)
    • Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
    Recomendado:
    • SO: Sierra 10.13 or higher
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core Or Apple Silicon ARM
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Gráficos: Metal supporting graphic card (2012 latest)
    • Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible

Reseñas de usuarios para «SGS Battle of the Bulge»

Tipo de reseña


Tipo de compra


Idioma


Intervalo de fechas
Para ver las reseñas correspondientes a un intervalo de fechas, haz clic y arrastra en uno de los gráficos de arriba para crear una selección o haz clic en una barra específica.

Ver gráfico



Tiempo de juego
Filtrar las reseñas según el tiempo de juego del usuario cuando se escribió la reseña:



Sin mínimo a sin máximo

Mostrar
Mostrar las reseñas en el orden seleccionado





Más información
Ver gráfico
 
Ocultar gráfico
 
Filtros
Excluir actividad de reseñas fuera de tema
Tiempo de juego:
Partidas principalmente en Steam Deck
No hay más reseñas que coincidan con los filtros establecidos arriba.
Ajusta los filtros de arriba para ver otras reseñas.
Cargando reseñas...