La Operación León Marino (Sealion) es el nombre en clave que Alemania utilizó para referirse a la invasión de Gran Bretaña planeada en 1940. Podría haber tenido lugar tras la victoria de la Luftwaffe en la batalla de Inglaterra. Descubre en este juego cómo podría haber transcurrido.

Comprar SGS Sealion

 

Acerca de este juego

La Operación León Marino, también conocida como Operación Sealion (del alemán: Unternehmen Seelöwe), era el nombre en clave de la Alemania nazi para su invasión prevista del Reino Unido. Estaba previsto que tuviera lugar durante la batalla de Inglaterra, trece meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Tras la batalla de Francia y la capitulación de ese país, Adolf Hitler esperaba que el Gobierno británico aceptara su oferta de poner fin al estado de guerra. Consideraba la invasión como un último recurso, que solo se utilizaría si todas las demás opciones habían fracasado. Y parecía ser el caso, especialmente con un adversario como Winston Churchill.

Como condición previa para la invasión de Gran Bretaña, era obligatorio tener la superioridad aérea y naval sobre el Canal de la Mancha y los lugares de desembarco propuestos. También se requerían otras condiciones, como embarcaciones y fuerzas de desembarco adecuadas, y transporte naval para el reabastecimiento.

 

SGS Sealion explora la posible invasión alemana basándose en la hipótesis de que se cumplieron todos los requisitos necesarios durante el verano y se abrió una ventana de oportunidad en septiembre de 1940.

Aunque se supone que los británicos ya habían perdido la batalla de Inglaterra, la RAF aún no está completamente fuera de combate, y la Royal Navy sigue representando una amenaza creíble para los desembarcos anfibios y las vías de suministro alemanas a través del Canal de la Mancha.

 

En tierra, los alemanes tienen superioridad operativa, pero el ejército británico puede confiar en sus líneas de comunicación interiores y en un terreno defendible, incluida una rudimentaria red de fortificaciones construidas apresuradamente antes de la invasión.

La duración de los escenarios varía entre 2 turnos (los más cortos) y más de 30 turnos, cada uno de los cuales representa un periodo de un día entre principios de septiembre de 1940 y principios de octubre. Un jugador dirige las fuerzas terrestres, aéreas y navales del Eje, mientras que el otro comanda las de Gran Bretaña y sus diversos aliados presentes en Inglaterra en ese momento (polacos, canadienses, franceses libres, etc.).

 

  • Los británicos cuentan con muy pocas tropas terrestres de buena calidad (en su mayoría de la Guardia y algunas divisiones de élite, aunque mermadas), pero su armada sigue prácticamente intacta y podría aprovechar, incluso con pérdidas abrumadoras, la oportunidad de frustrar la invasión con una brillante maniobra naval. Y la RAF, aunque muy maltrecha, tampoco está totalmente ausente.  Las buenas defensas y las líneas internas también pueden favorecer una buena capacidad de reacción.

  • Los alemanes (y más tarde la ayuda de los aliados italianos) cuentan con fuerzas terrestres veteranas, y la Luftwaffe reina en los cielos, aunque a veces con un alcance operativo y una presencia limitados. La marina es deficiente en todos los aspectos, pero ha reunido la fuerza y los medios suficientes para apoyar un esfuerzo único, que se espera sea decisivo.

La captura de puntos clave, centros de suministro y lugares decisivos determinará si la invasión es un éxito o un fracaso. El tiempo pasa rápido, y el mal tiempo que llega en octubre puede significar el final del espectáculo, ya sea con la victoria o la derrota, para ambos bandos. Es una carrera contra el tiempo y los elementos, con recursos apenas suficientes.

 

Las cartas de evento del juego permiten una rejugabilidad total gracias a las numerosas y variadas situaciones que crean en los ámbitos diplomático, militar, político o económico.

 

Tiempo de juego estimado: de 1 a 10 horas.

Bando favorito: ninguno.

Más difícil de jugar: Alemania.

Requisitos del sistema

Windows
macOS
    Mínimo:
    • SO: Windows 10+
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core
    • Memoria: 4 GB de RAM
    • Gráficos: 1024 MB DirectX 11 compatible
    • DirectX: Versión 9.0
    • Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
    • Tarjeta de sonido: DirectX Compatible
    Recomendado:
    • SO: Windows 10 or higher
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Gráficos: 2048 MB DirectX 11 compatible
    • DirectX: Versión 12
    • Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible
    • Tarjeta de sonido: DirectX 11+ Compatible
    Mínimo:
    • SO: Sierra 10.12 or higher
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core
    • Memoria: 6 GB de RAM
    • Gráficos: Metal supporting graphic card (2012 latest)
    • Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
    Recomendado:
    • SO: Sierra 10.13 or higher
    • Procesador: 2.5 GHz Intel Dual Core Or Apple Silicon ARM
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Gráficos: Metal supporting graphic card (2012 latest)
    • Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible

Reseñas de usuarios para «SGS Sealion» Acerca de las reseñas de usuarios Tus preferencias

Reseñas generales:
5 reseña(s) de usuario(s) (5 reseñas)






Para ver las reseñas correspondientes a un intervalo de fechas, haz clic y arrastra en uno de los gráficos de arriba para crear una selección o haz clic en una barra específica.




Filtrar las reseñas según el tiempo de juego del usuario cuando se escribió la reseña:



Sin mínimo a sin máximo

Mostrar las reseñas en el orden seleccionado





Más información
Filtros
Excluir actividad de reseñas no relacionadas con el tema
Tiempo de juego:
Partidas principalmente en Steam Deck
No hay más reseñas que coincidan con los filtros establecidos arriba.
Ajusta los filtros de arriba para ver otras reseñas.
Cargando reseñas...